martes, 2 de octubre de 2012


Competitividad 
y política industrial verde



En la actualidad se sabe que la competitividad en las empresas es una dependiente de las decisiones y mercados sino de toda su cadena de valor por eso las empresas deben gestionar su propia cadena de valor la cual incluye no solo al desarrollo de proveedores sino también al financiamiento, a la existencia de recursos humanos de calidad, a la estructura buscan al suministro eficiente de agua de energia y sobre todo las condiciones ambientales  en la planta hay un sistema de aguas tratadoras en el que el agua es filtrada dependiendo de cuan contaminada esté ademas contribuyen con el medio ambiente plantando arboles y haciendo roles de turnos para juegos deportivos buscando una mejor calidad de vida empresarial siendo socialmente responsables.

Como trata la noticia, antes se consideraban externas a las empresas o bienes públicos de exclusiva responsabilidad de los gobiernos, ahora entran a su propia lógica competitiva y campo de actuación pues son un recurso que aumenta la economía mexicana por los empleos que ofrecen. Una verdadera política industrial trataría de integrar y gestionar todo esto a través de una acción colectiva compartida entre empresas y gobiernos.
Sin olvidar que la política industrial en México requiere también promover el desarrollo tecnológico y el fomento a empresas de manufactura en nuevos sectores y actividades, imprescindibles para una economía verde, competitiva y sustentable.
Actualmente el reciclaje de envases y empaques son una entrada secundaria para las empresas, en la empresa donde estoy haciendo mi residencia reciclar es una prioridad asi que todo el corrugado o cartón que se desecha  se vende a una empresa recicladora y ellos lo venden de nuevo, aunque debe ser igualmente una prioridad de política industrial verde que alivie problemas ambientales y cargas financieras de disposición final de basura que agobian a los gobiernos municipales.

 Las empresas que manufacturan bienes de consumo, en especial alimentos y bebidas ya están haciéndose responsables financiando sistemas de acopio, selección y reciclaje como lo comenta la noticia ocurre en otros países. 

http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-empresas/2012/09/27/competitividad-politica-industrial-verde

13 comentarios:

  1. Es muy cierto que la cuestión de el cuidado del medio ambiente las empresa e instituciones lo ven como una forma de devolverle a la naturaleza y a la población algo de lo mucho que ellos tiene en base a la creación de sus programas de responsabilidad social como lo es el tratamiento del agua que utilizan y utilizarla para regar las áreas verdes de la empresa, reciclar el pet ya que esto también les da reconocimiento de ver que están haciendo algo por el medio que nos rodea.
    Esto es una gran idea que todos deberíamos hacer.

    ResponderEliminar
  2. Las empresa actualmente como lo mencionas ya no solo se preocupan por ser competitivas de acuerdo a su producción ahora su competitividad va mas allá de, ahora se preocupa por su entorno físico y natural. Está es un forma de crear conciencia con las personas de que el mundo esta cambiando que hay que ver por el ambiente que nos rodea y no solo preocuparnos por ganar dinero.
    Esta es un buena forma de hacer reaccionar a las personas, pero me gustaría que todas la empresas o si no es que la mayoría tomara esta idea de preocuparse por el ambiente, pero no solo como una forma de quedar bien con la sociedad sino de devolverle algo a la naturaleza de lo que nos a dado.

    ResponderEliminar
  3. Que bien que las empresas día a día se estén volviendo responsables con el ambiente ya que son las principales contaminantes y que bien que estén ocupando parte de su inversión en proyectos como el reciclaje a la larga tendrán grandes beneficios

    ResponderEliminar
  4. COMENTARIO DE LA NOTICIA 03/10/012

    Las diversas disposiciones industriales permiten tener una mayor rendimiento en su competencia, es decir la finalidad de optimizar los recursos materiales permiten crear una estrategias de competitividad ante el mercado internacional. La cooperación industrial es de suma importancia por el hecho de que se debe tener un buena relación gubernamental, qué permita tener una buena cooperación entre la industria y él gobierno, todo está en una cadena de suministro, la existencia de tener una responsabilidad hacia el medio ambiente nos permite tener un crecimiento económico porque a la hora de reciclar algún material se está ahorrando la explotación de algún recurso, así como evitar la contaminación, esto permite que se tenga una optimización financiera en el país, es por ello que se está tomando la ideología de países industriales como Corea, Japón, China, Taiwán y Brasil, entre otros.Que han implementado una serie de políticas del recicle y que le ha permitido tener un crecimiento económico.

    ResponderEliminar
  5. Algunos entraron a la industria verde porque vieron la necesidad de mejorar algún producto en específico, por su preocupación por el medio ambiente o por la ventana de oportunidad para emprender un negocio, también por que vieron una necesidad en la industria de la construcción y la factibilidad de mejorar procesos y apoyar a la sustentabilidad.

    ResponderEliminar
  6. creo que esta noticia esta muy bien ya que en la actualidad las empresas que son las que mas contaminan aparte de nosotros deben hacerse responsable y hacer algo por cuidar al medio ambiente y aunque nosotros nos oponemos al cambio debemos tomar en cuenta que es muy importante cuidar el medio ambiente ya que es nuestro presente y mas el futuro de las nuevas generaciones el que esta en juego.
    en la actualidad todo lo que se hace como industria trae consecuencias al medio ambiente pero ahorita debemos ver que sean consecuencias positivas y no negativas.

    ResponderEliminar
  7. Estamos viviendo en un mundo globalizado que nos esta envolviendo a todos por igual, en donde todo gira en torno de la sustentabilidad y si hablamos de las empresas es más redundante porque actualmente se esta promoviendo el cuidado al medio ambiente, por lo que las empresas tienen que buscar alternativas para producir y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente, para lo cual ya existen normas de calidad al cuidado del medio ambiente, por eso se dice que se promueve a la industria verde.

    ResponderEliminar
  8. Ahora las empresas no solo son competitivas si no que también para ellas es importante mejorar la calidad de vida donde estas se encuentran porque es un trabajo en equipo entre sociedad empresa y gobierno, pero es claro que se requiere de inversión para llevar a cabo ciertas actividades lo cual hace más difícil el compromiso, pero ojala todos le presten la importancia requerida.

    ResponderEliminar
  9. actualmente las empresas se están preocupando mucho mas por el medio ambiente pero esto también lo hacen con un beneficio digamos propio y tener un mejor financiamiento y también proveedores y compiten por estos digamos proveedores que ayudan a la empresa pero también si se expande mucho mas esta economía verde se tendrá que invertir mucho mas y se deben de crear mas empresas.

    ResponderEliminar
  10. COMENTARIO
    Lo de hoy es apostar por los negocios verdes que ayuden y se beneficien del medio ambiente, llevando a cabo operaciones en pro de estas y que puedan obtener grandes cantidades de capital para su subsistencia; ya no solo es responsabilidad del gobierno si no que ahora la inversión privada ha fijado su mirada en dichas oportunidades de negocio, de tal manera obtenemos mayor competitividad en conocimiento, desarrollo y tecnología pues abarcamos diversos factores propios de la naturaleza donde nunca se pensó hacer dinero beneficiando a la población con mejores condiciones de vida y oportunidades de trabajo.


    ResponderEliminar
  11. INVERTIR EN NEGOCIOS "VERDES" ES LA ESTRATEGIA MÁS SÓLIDA QUE PUEDE HACER AHORA UNA EMPRESA O GOBIERNO; PUES ES UN NAVAJA DE DOS FILOS, COLOQUIALMENTE DICHO; YA QUE, HAY MUCHA GENTE INTERESADA EN ELLO, Y SE PUEDE GANAR DINERO, Y TAMBIÉN AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE, PARA YA NO PERJUDICARNOS EN CUESTIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE, LA INVERSIÓN PRIVADA, ES UNA ALTERNATIVA DE CRECIMIENTO EN EL PAÍS.

    ResponderEliminar
  12. Claro hoy en día las empresas se están enfocando mas al medio ambiente ya que esto es un beneficio para la sociedad y una ventaja para la empresa en donde existe una relación ganar - ganar ,es una muy buena estrategia de responsabilidad social así se genera mayor utilidad para las empresas y menos contaminación para la sociedad.

    ResponderEliminar
  13. Excelente estrategia invertir en los negocios de este tipo, que esten enfocados al cuidado del medio ambiente. Todo lo que se genera a travez de los recursos, materiales son importantes, entre mas ahorremos,evitaremos usar otros recursos. Lo importante es generar estrategias de mejora y de calidad.

    ResponderEliminar