IMCP
invita a verificar comprobantes fiscales digitales
La
facturación en papel cada vez más se aleja de la práctica, siendo sustituida
por los comprobantes digitales.
En el Instituto Mexicano de Contadores Públicos están
convencidos de que los contribuyentes que utilizan este esquema de facturación
electrónica han visto sus beneficios en materia de seguridad, disminución de
costos, optimización de controles internos, impulso de mejores procesos
tecnológicos y cambio de prácticas, por lo que este tipo de facturación ha ido
incrementando, mientras que la emisión de comprobantes impresos ha disminuido.
La verificación de la autenticidad de los CFDI, CFD
y de los comprobantes impresos con CBB es de suma importancia, porque de lo
contario pondría en riesgo la deducción o acredita miento al contribuyente, al
generar costos innecesarios o, en el peor de los casos, ser sancionado por la
autoridad hacendaria.
Asimismo, es obligatorio almacenar las factura
electrónicas en su formato electrónico (XML), en medios magnéticos, ópticos o
cualquier otro medio de almacenamiento informático (CD, DVD, DAT, Disco Duro,
etc.), ya que, conforme a las disposiciones fiscales, es la forma de poder
acreditar o deducir fiscalmente, y forma parte de la contabilidad que debe
resguardarse como mínimo 5 años.
Finalmente, las personas físicas que pretendan efectuar
deducciones personales de su declaración anual de 2012, también deberán cumplir
con los requisitos antes citados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario